La obra Cy, es una construcción para el proyecto expositivo Maternagem: percepciones sobre el nacer; Curada por Carolina Rodrigues y producida por el Instituto Artistas Latinas, la obra fue presentada en el marco de la inauguración de la exposición que se inauguró en marzo de 2023 en el Sesc Duque de Caxias (Río de Janeiro). Su nombre, que proviene del antiguo tupi, lengua original de Pindorama, y significa “patria primordial”, es resultado de diálogos con el investigador, profesor y activista Casé Angatu Xucuru Tupinambá. Como acción, la performance se desarrolla entre elementos simples: tierra, cerámica y lavanda… Un gran círculo de tierra abierto por las manos del artista que baila con un cuenco de barro lleno de lavanda (planta por nacer), buenos frutos. Cy es danza y es una ofrenda, un gesto. Lo que genera una instalación para el espacio. Los registros Polaroid son parte de la investigación-acción Fotografía Ritual investigando las prácticas del hacer junto con las prácticas de grabación.
Año en el que inició el proyecto
2023
¿Consideras que la duración del proyecto es de corto, mediano o largo plazo?
Corto plazo (hasta un año)
País donde se realizó el proyecto
Brasil
Localidad donde se realizó el proyecto
Rio de Janeiro
Idioma / lengua original en el que se realizó el proyecto
Tupi-Guarani / Português
¿Con qué públicos / comunidades se trabajaron?
Público en general; Originario de Pindorama; Ambientalistas...
¿Qué situaciones, problemáticas, experiencias se abordaron?
Respeto a la tierra, madre primordial... La relación de la humanidad como especie, parte de un ecosistema complejo e inmaterial, donde las acciones reflejan más allá de los actos, la posibilidad o imposibilidad permaneció en la tierra.
¿El proyecto ha tenido reactivaciones?
Sí
En caso de que hayan habido reactivaciones, ¿cuántas han sucedido hasta el momento en el que contestas el cuestionario?
1-10
Por favor describe algunas de las reactivaciones que consideres han sido las más importantes / relevantes para ti, ustedes o el proyecto
La obra "Cy" se exhibe en la Galería Diápora en "O que fere cura?" hasta enero de 2024.
¿Cómo ha cambiado el proyecto a lo largo del tiempo?
En la posibilidad de convertirse en una performance colectiva dedicada a la tierra, Cy.
¿Qué salidas ha tenido el proyecto?
Actuación inaugural | Exposición Maternagem: percepciones sobre el nacer | Curaduría: Carolina Rodrigues | Artistas Latinos | Sesc Duque de Caxias, Río de Janeiro-RJ
¿Cuál es el vínculo conceptual/político del proyecto con las luchas feministas y antipatriarcales?
En la medida en que la obra aborda el poder de la vida a partir de la noción de lo femenino (como personaje de la tierra), se contrapone la noción de un dios padre (que está en el cielo). La noción de lo divino traído a la tierra como materia (de materialidad) y sustancia cósmica (de inmaterialidad) de vida. La palabra "Cy" es una antigua palabra tupi que significa "madre primordial"; la tierra como expresión última de lo divino y trascendental, reverbera la relación con la noción de género (materno) > alimento > vida.
¿Cuál es el vínculo conceptual/político del proyecto con Latinoamérica?
"En la medida en que la obra aborda el poder de la vida a partir de la noción de lo femenino (como personaje de la tierra), se contrapone la noción de un dios padre (que está en el cielo). La noción de lo divino traído a la tierra como materia (de materialidad) y sustancia cósmica (de inmaterialidad) de vida. En consonancia con toda la reverberación ancestral originaria de los pueblos que habitaron lo que hoy se llama América Latina, antes de la colonización.
Hay un vínculo político ligado a las luchas ambientales… Además de la defensa de los pueblos originarios, respecto de las enseñanzas ancestrales sobre el cuidado de la tierra y la interrelación entre las especies del planeta."
¿Este proyecto puede considerarse como práctica social feminista?
Sí
¿Qué tipo de repercusiones (adversas/positivas) generó o ha generado el proyecto hasta el momento?
El proyecto se presentó una sola vez, como presentación inaugural de la exposición: Maternidad: percepciones sobre nacer | Artistas Latinos | Sesc Duque de Caxias, Río de Janeiro-RJ